top of page

Optimizando la Salud Hepática: Pilar del Bienestar Metabólico y Sistémico

Estimado(a) Doctor(a),

Es un placer presentarle una perspectiva integral sobre la salud hepática, trascendiendo su rol tradicional y destacando su papel central en el bienestar metabólico, la homeostasis hormonal y la conexión bidireccional con el cerebro. Desde la medicina funcional, entendemos el hígado no solo como un filtro, sino como un director de orquesta metabólico cuyas funciones impactan sistémicamente en la salud de nuestros pacientes.


El Hígado: Un Centro Metabólico Multifacético

El hígado es fundamental en una vasta gama de procesos metabólicos:

  • Metabolismo de Macronutrientes: Regula los niveles de glucosa mediante la glucogénesis, glucogenólisis y gluconeogénesis. Participa activamente en el metabolismo de lípidos, incluyendo la síntesis de triglicéridos, colesterol y lipoproteínas, cruciales para la energía y la estructura celular.

  • Síntesis de Proteínas y Aminoácidos: El hígado es un centro clave para la síntesis de proteínas plasmáticas (albúmina, factores de coagulación), así como para la interconversión de aminoácidos, esenciales para la construcción y reparación de tejidos, la función enzimática y la neurotransmisión.

  • Eje Renina-Angiotensina-Aldosterona (RAA): Si bien los riñones inician este eje, el hígado sintetiza el angiotensinógeno, un precursor crucial en la regulación de la presión arterial y el equilibrio hidroelectrolítico. Una función hepática óptima contribuye a la regulación adecuada de este sistema.

  • Eje Cerebro-Hígado: Cada vez es más evidente la comunicación bidireccional entre el hígado y el cerebro a través del nervio vago, la circulación sistémica y factores inflamatorios. Disfunciones hepáticas pueden influir en la función cognitiva, el estado de ánimo y la neuroinflamación, y viceversa. Un hígado saludable apoya una función neurológica óptima.

  • Detoxificación y Biotransformación: El hígado es el principal órgano de detoxificación, metabolizando toxinas endógenas y exógenas, fármacos y hormonas para su eliminación. Un proceso de detoxificación eficiente es vital para prevenir la acumulación de sustancias dañinas que pueden afectar diversos sistemas del cuerpo.

 

Apoyo Terapéutico Integral para la Salud Hepática

Desde la medicina bio – funcional y ortomolecular abordamos la salud hepática de manera integral, considerando la nutrición, el estilo de vida y el uso estratégico de suplementos y terapias:

  • Oligoelementos y Vitaminas: Oligoelementos como el zinc, el selenio, el magnesio y las vitaminas del complejo B (especialmente B6 y B12) son cofactores esenciales en numerosas enzimas hepáticas involucradas en el metabolismo y la detoxificación. Suplementar puede optimizar estas vías.

  • NAD+ (Nicotinamida Adenina Dinucleótido): Esta coenzima crucial participa en reacciones redox en el metabolismo energético y la reparación celular hepática. Su suplementación puede apoyar la función mitocondrial y la longevidad celular en el hígado.

  • Azul de Metileno): Con su capacidad para mejorar la respiración celular y la función mitocondrial, el azul de metileno puede ofrecer un soporte adicional al metabolismo energético hepático y su capacidad de respuesta ante el estrés oxidativo.

  • Organopreparados Hepáticos: Extractos tisulares específicos pueden proporcionar nutrientes y factores de crecimiento que apoyan la regeneración y la función celular hepática.

  • Medicamentos para Drenaje y Desintoxicación: Fórmulas que contienen extractos de plantas como el cardo mariano (silimarina), la alcachofa, el diente de león y la boldo pueden estimular el flujo biliar, apoyar la detoxificación y proteger las células hepáticas del daño.


BENEFICIOS CLAVE DE PREVENIR PROBLEMAS HEPÁTICOS:

·      Protección y regeneración hepática: Gracias a componentes como Magnesium D3 y Zincum D9, que contribuyen a la reparación de tejidos y al equilibrio enzimático.

 

·      Alivio de molestias digestivas: Nux Vómica D6 y Robinia D6 ayudan a combatir la acidez, distensión abdominal y estreñimiento asociados a disfunciones hepáticas.

 

·      Desintoxicación profunda: Iris Versicolor D6 y Antimonium Crudum D6 favorecen la eliminación de toxinas y mejoran el flujo biliar.

 

·       Refuerzo inmunológico: Echinacea D9 potencia las defensas, mientras que Asafoetida D6 reduce la inflamación y mejora la digestión.

 

 

  1. Drenador General:  Ventajas: Apoya la detoxificación, protege las células hepáticas del daño oxidativo, estimula la producción y el flujo de bilis, facilitando la digestión y la eliminación de toxinas. Ideal para pacientes con sobrecarga tóxica, elevación de enzimas hepáticas leves o como apoyo preventivo.


  2. Complejo B: Ventajas: Proporciona cofactores esenciales para las enzimas hepáticas involucradas en el metabolismo de aminoácidos y la detoxificación de fase II. Las formas metiladas aseguran una mejor biodisponibilidad, especialmente en pacientes con polimorfismos genéticos.


  3. Fórmula de Oligoelementos (Zinc, Selenio, Magnesio):  Ventajas: Ofrece una absorción óptima de minerales cruciales para la función enzimática hepática y la protección antioxidante. El zinc es vital para la síntesis de proteínas y el selenio para la enzima glutatión peroxidasa, un potente antioxidante hepático.

 

  1. NAD+:  Ventajas: Apoya la producción de energía celular en el hígado, mejora la función mitocondrial y participa en la reparación del ADN hepático. Puede ser beneficioso en casos de fatiga crónica, envejecimiento y para optimizar la función metabólica general.


  2. Azul de Metileno:  Ventajas: Neutraliza especies reactivas de oxígeno (ROS), reduciendo el estrés oxidativo en hepatocitos (células del hígado).

    Disminuye la inflamación hepática en modelos de hígado graso no alcohólico (EHGNA) y hepatitis.

    Mejora la función mitocondrial en células hepáticas, clave en enfermedades metabólicas como la esteatohepatitis.

    En envenenamientos por cianuro o monóxido de carbono, actúa como antídoto indirecto, protegiendo el hígado del daño hipóxico.

 

DR . LEONARDO VIVEROS MEJIA

 
 
 

El Secreto para un Cutis Radiante

En actual ritmo de la vida moderna, nuestra piel está constantemente expuesta a toxinas y agresores ambientales que pueden opacar su brillo natural. La desintoxicación y revitalización de la piel son procesos esenciales para mantener un cutis saludable y radiante. Descubre cómo puedes liberar tu piel de impurezas y potenciar su belleza natural.

La Importancia de la Desintoxicación de la Piel:

Nuestra piel actúa como una barrera protectora, pero también absorbe toxinas del ambiente, el maquillaje y los productos para el cuidado de la piel. Estas toxinas pueden obstruir los poros, causar inflamación y acelerar el envejecimiento. La desintoxicación ayuda a:

  • Limpiar los poros: Elimina las impurezas y el exceso de grasa superficial.

  • Reducir la inflamación: Calma la piel irritada y reduce el enrojecimiento.

  • Mejorar la textura de la piel: Suaviza la piel y reduce la apariencia de líneas finas y arrugas.

  • Potenciar la luminosidad: Devuelve a la piel su brillo natural.

Mecanismos de Revitalización Dermatológica:

La revitalización de la piel implica estimular la regeneración celular y la producción de colágeno y elastina. Algunos mecanismos clave incluyen:

  • Exfoliación: Elimina las células muertas de la piel y estimula la renovación celular.

  • Hidratación profunda: Repone la humedad perdida y fortalece la barrera cutánea.

  • Terapias con antioxidantes: Protegen la piel del daño de los radicales libres y estimulan la producción de colágeno.

  • Drenaje y desintoxicación: Estimula mecanismos de drenaje y desintoxicación en la Matriz extracelular, la eliminación de toxinas acumuladas en el cuerpo, incluyendo la piel, ayudando a reducir la hinchazón y a limpiar la piel desde el interior. La desintoxicación, por otro lado, puede incluir suplementación con antioxidantes, que trabajan para eliminar impurezas y toxinas tanto de la superficie como de las capas más profundas de la piel, promoviendo una tez más clara, luminosa y saludable.

  • Tratamientos con láser: Estimulan la producción de colágeno y mejoran la textura de la piel.

  • Mesoterapia: Microinyecciones de vitaminas, minerales y ácido hialurónico para revitalizar la piel desde el interior.

¿Cómo Desintoxicar y Revitalizar tu Piel?

  • Limpieza diaria: Utiliza limpiadores suaves para eliminar las impurezas sin resecar la piel.

  • Exfoliación regular: Exfolia tu piel 1-2 veces por semana para eliminar las células muertas.

  • Mascarillas desintoxicantes: Aplica mascarillas de arcilla o carbón activado para absorber las toxinas.

  • Hidratación constante: Utiliza cremas hidratantes y sérums ricos en antioxidantes.

  • Protección solar: Aplica protector solar diariamente para prevenir el daño solar.

  • Tratamientos profesionales: Considera tratamientos con sueroterapia dethox, suplementación con antioxidantes,  mesoterapia o terapia con láser para una revitalización profunda.

Conclusión:

La desintoxicación y revitalización de la piel son pasos esenciales para lograr un cutis saludable y radiante. Al adoptar una rutina de cuidado de la piel adecuada y considerar tratamientos profesionales, puedes liberar tu piel de impurezas y potenciar su belleza natural.

Resumen publicitario:

Libera tu piel de toxinas con Dethox, nuestro innovador producto de drenaje y desintoxicación que purifica y revitaliza. Potencia la regeneración celular y recupera la luminosidad con Regenpiel, una fórmula avanzada para una piel joven y radiante. Nutre profundamente con Colágeno, el aliado perfecto para la elasticidad y firmeza, y tonifica tu piel con Tonifit, el secreto para un cutis terso y revitalizado. Descubre el poder de una piel desintoxicada y rejuvenecida con nuestra exclusiva gama de productos. ¡Tu piel merece brillar!

 

 
 
 

El Poder Oculto de los Oligoelementos: Tu Secreto para una Salud Radiante

¿Alguna vez te has preguntado por qué, a pesar de llevar una dieta equilibrada, sigues sintiéndote fatigado o con la piel apagada? La respuesta podría estar en los oligoelementos, esos minerales esenciales que, aunque presentes en cantidades diminutas en nuestro organismo, desempeñan un papel crucial en nuestra salud y bienestar.

¿Qué son los Oligoelementos?

Los oligoelementos son minerales que el cuerpo necesita en cantidades muy pequeñas, pero que son indispensables para numerosas funciones biológicas. Actúan como catalizadores en reacciones enzimáticas, participan en la síntesis de hormonas y vitaminas, y fortalecen nuestro sistema inmunológico.

Beneficios de los Oligoelementos para la Salud:

  • Refuerzan el sistema inmunológico: Oligoelementos como el zinc y el selenio son fundamentales para mantener nuestras defensas en óptimas condiciones, protegiéndonos de infecciones y enfermedades.

  • Mejoran la salud de la piel, el cabello y las uñas: El zinc, el cobre y el silicio contribuyen a la producción de colágeno y queratina, proteínas esenciales para una piel radiante, un cabello fuerte y unas uñas saludables.

  • Favorecen la salud ósea: El cobre, el manganeso y el zinc participan en la formación y mantenimiento de los huesos, previniendo la osteoporosis y otras enfermedades óseas.

  • Regulan el metabolismo: El cromo y el yodo son esenciales para el buen funcionamiento de la tiroides, que regula el metabolismo y el peso corporal.

  • Potencian la energía y vitalidad: El hierro y el magnesio son cruciales para la producción de energía, combatiendo la fatiga y el cansancio.

  • Equilibrio emocional: El magnesio por ejemplo, ayuda a regular el sistema nervioso, reduciendo el estrés y la ansiedad.

¿Dónde Encontrar Oligoelementos?

Los oligoelementos se encuentran en una variedad de alimentos, como:

  • Frutas y verduras frescas

  • Cereales integrales

  • Legumbres

  • Frutos secos y semillas

  • Carnes magras y pescado

Suplementación con Oligoelementos:

En algunos casos, la dieta puede no ser suficiente para cubrir las necesidades de oligoelementos. La suplementación puede ser una opción, pero es importante consultar a un profesional de la salud para determinar las dosis adecuadas y evitar posibles interacciones con medicamentos.

Conclusión:

Los oligoelementos son pequeños gigantes que desempeñan un papel fundamental en nuestra salud y bienestar. Asegurarnos de obtener las cantidades adecuadas de estos minerales esenciales a través de la dieta o la suplementación puede marcar una gran diferencia en nuestra calidad de vida.

Llamada a la Acción:

  • Comparte este artículo con tus amigos y familiares para que descubran el poder de los oligoelementos.

  • Consulta a un profesional de la salud para evaluar tus niveles de oligoelementos y determinar si necesitas suplementación.

  • ¡Empieza hoy mismo a cuidar tu salud incluyendo alimentos ricos en oligoelementos en tu dieta!

Resumen Publicitario:

¿Cansancio, defensas bajas, piel apagada? Los oligoelementos son minerales esenciales que tu cuerpo necesita en pequeñas dosis, pero con grandes beneficios. Fortalecen tu sistema inmune, potencian tu energía, mejoran la salud de tu piel, cabello y uñas, y equilibran tu metabolismo. ¡Recupera tu vitalidad y siéntete radiante por dentro y por fuera!

Nuestra fórmula te brinda los minerales esenciales que necesitas para una salud óptima. Consulta a tu profesional de la salud, descubre nuestra gama de productos y empieza a sentir la diferencia. ¡Visita nuestra web y síguenos en redes sociales para más información y consejos!

 

 
 
 
bottom of page